En la clínica contemporánea, los síntomas ya no siempre responden a las formaciones
clásicas del inconsciente. En muchas presentaciones actuales, el malestar se expresa a
través de fenómenos sin relato, sin inscripción psíquica o sin posibilidad de tramitación
simbólica. Estos modos de sufrimiento, que desafían los marcos técnicos tradicionales,
exigen un análisis clínico agudo y herramientas de intervención ajustadas a nuevas formas
de padecer.
Este curo propone un recorrido por los fundamentos de la constitución del aparato
psíquico y los modos de procesamiento psíquico, articulando teoría y práctica para pensar intervenciones posibles en contextos donde el síntoma se presenta de manera desorganizada o no simbolizada.
Se trabajará especialmente el valor clínico de conceptos como:
- La angustia señal y la angustia automática
- La función del síntoma
- La regla fundamental
- El lugar del analista en la transferencia
- El uso de las construcciones como recurso clínico en casos marcados por el vacío representacional.
Con referencias a Freud, Lacan, Pierre Marty y André Green, el curso busca acompañar a los/as profesionales en la lectura y el abordaje del sufrimiento actual, con intervenciones
sensibles, técnicamente fundadas y clínicamente eficaces.