Patologías del vacío
Curso online – Asincrónico | Disponible por 3 meses para ver a tu ritmo
En la clínica contemporánea, cada vez más frecuentemente nos encontramos con formas de sufrimiento psíquico que escapan a las estructuras clásicas de la psicopatología. Sujetos atravesados por vivencias de vacío, desconexión afectiva, compulsiones sin relato, y fragilidad narcisista, interpelan a los terapeutas con nuevas preguntas clínicas y éticas.
Este curso propone una revisión rigurosa y actualizada del concepto de patologías del vacío, abordando su definición, su lógica pulsional y sus manifestaciones clínicas. A partir de una lectura psicoanalítica, se ofrecerán herramientas teóricas y técnicas para su comprensión e intervención.
¿Qué vas a aprender?
Una conceptualización profunda del vacío psíquico como expresión de trastornos del narcisismo, fallas en la simbolización y déficit en el domeñamiento pulsional.
Claves para leer el sufrimiento actual desde el trauma, la compulsión a la repetición y los mecanismos de defensa no neuróticos como la escisión, la desmentida y el rechazo.
Herramientas clínicas para pensar la transferencia y contratransferencia con estos pacientes, y mejorar la eficacia terapéutica.
Una mirada situada sobre el dolor psíquico que no pasa por la palabra, ni por el síntoma en su forma tradicional.
Contenidos del seminario
1. Definición y caracterización de las patologías del vacío:
-
El vacío psíquico como fenómeno clínico.
-
Trastornos del narcisismo y sus múltiples presentaciones.
-
Déficit en el domeñamiento pulsional y fallas en la simbolización.
-
Compulsión de repetición sin significación.
2. Psicodinamismo y estructuras defensivas:
-
La heterogeneidad del psiquismo: trauma y defensa.
-
Escisión, desmentida, rechazo, represión: articulaciones posibles.
-
Sujetos no estructurados: desafíos clínicos.
3. Abordaje clínico:
-
Transferencia y contratransferencia en las patologías del vacío.
-
La presencia del analista como sostén de subjetividad.
-
Eficacia terapéutica en contextos de fragilidad psíquica.
Objetivos del curso
-
Comprender el fenómeno del vacío psíquico y su relación con las fallas narcisistas y pulsionales.
-
Adquirir herramientas clínicas para reconocer y abordar defensas no simbólicas.
-
Profundizar en los modos actuales de sufrimiento y su abordaje desde el psicoanálisis.
-
Fortalecer la capacidad de intervención frente a pacientes que presentan dificultades en la construcción de sentido y en la ligadura pulsional.
¿Cómo transforma tu práctica este curso?
El trabajo con pacientes que expresan malestares ligados al vacío requiere una escucha específica, una lectura compleja de los fenómenos transferenciales y una capacidad clínica afinada para sostener el proceso terapéutico sin imponer sentido allí donde no lo hay.
Realizando este curso, vas a fortalecer tu mirada clínica y adquirir recursos para trabajar con mayor eficacia en territorios psíquicos frágiles, donde el lenguaje no alcanza y la función del analista se vuelve un punto crucial de sostén.
Este curso te brinda herramientas conceptuales y técnicas indispensables para comprender y acompañar el sufrimiento actual, desde una perspectiva psicoanalítica rigurosa y comprometida con la clínica.
Modalidad
Curso 100% online, asincrónico.
Disponible por 3 meses desde la inscripción, para que lo realices a tu ritmo, desde cualquier lugar del mundo.
¿Querés profundizar tu formación y mejorar tus recursos frente al sufrimiento más silencioso y desestructurante de la clínica actual?
Este curso es una invitación a pensar lo impensado del psiquismo contemporáneo y a transformarte como terapeuta en el proceso.